jueves, 25 de septiembre de 2014

El proceso salud enfermedad

Una información muy interesante

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/concep.htm

para leerlo con detenimiento

Saludos

Prof Javier Valverde
TdS UPLA
Filial Lima

14 comentarios:

  1. HOY EN DIA SE VE TANTOS MALTRATOS FISICOS, Y AL GOBIERNO PARECE NO INTERESARLE, YO CREO QUE ESTARIA BIEN SI ELLOS TOMARAN MAS IMPORTANCIA A ESTOS ASUNTOS Y NO HACERSE LOS DESENTENDIDOS POR QUE DEPENDE DE ESO NUESTRA SALUD. III CICLO A1

    ResponderEliminar
  2. La salud es tan importante para los seres humanos por lo tanto debe mayor inversión en equipos y/o medicamentos para poder ayudar a los que la necesitan . el ejercicio es es un punto importante para tener una salud buena .

    ResponderEliminar
  3. La salud es tan importante para los seres humanos por lo tanto debe mayor inversión en equipos y/o medicamentos para poder ayudar a los que la necesitan . el ejercicio es es un punto importante para tener una salud buena .

    ResponderEliminar
  4. En estos tiempos descuidamos de nuetra salud,por el trabajo,por lo estudios,y si es cierto hasta que nos enfermamos,recien nos damos cuenta que tan importante es cuidar de ella,lamentablemente el episodio de la enfermedad acaba y volvemos alo mismo.Hoy tambien la ciencia a avanzado ,por la cantidad de enfermedades que se han ido presentado

    ResponderEliminar
  5. El estado de la salud es un importante indicador del nivel de satisfacción de las necesidades básica. A partir de ello se desprende que la comunidad organizada debe, en forma ineludible e indelegable, generar los mecanismos a través de los cuales se brinden las posibilidades del acceso a la salud a todo ser humano.
    Por ello debemos de tener en cuenta que la salud es muy importante y no descuidarnos.
    DEYSI LORENA PAUCAR GUILLEN - VI CICLO ENFERMERIA

    ResponderEliminar
  6. tener salud es una bendición por eso debemos luchar día a día para combatir diferentes enfermedades que afectan nuestra salud principalmente gozando de una buena alimentación y realizando ejercicios adecuados para tener una vida mejor.

    ResponderEliminar
  7. LA SALUD , COMO DICE EN ESTA LECTURA YA NO ES UNA PROBLEMATICA INDIVIDUAL SINO QUE TAMBIEN PARA EL ESTADO, CONVIRTIENDOSE EN UN DERECHO HUMANO .
    Y LO PRINCIPAL ES QUE ES TAN IMPORTANTE LA SALUD MENTAL COMO LA FISICA .

    ResponderEliminar
  8. debemos tener en cuenta que para llevar una vida saludable, debemos contar con una buena salud por eso se les recomienda no descuidarnos, asistir a nuestros chequeos y hacer deporte.

    ResponderEliminar
  9. Como dice en la lectura la Salud es necesaria para la vida cotidiana del ser humano, para mantener un buen estado de salud es importante realizar ejercicios y una alimentación saludable para evitar las enfermedades, la salud se a convertido en un bien individual y colectivo .

    ResponderEliminar
  10. la salud es un derecho de todos los seres humanos, el estado atreves del MINSA, en nuestro país debe prevenirla y promoverla, sobre todo en las poblaciones mas vulnerables.

    ResponderEliminar
  11. Es indiscutible que actualmente la salud de la población se agrava por las diversas enfermedades que se presentan y la vulnerabilidad debido a los factores de riesgo que no lo tomamos en cuenta convirtiéndose en una problemática de salud publica nuestro país y que preocupa no solo al afectado y su familia también al gobierno y sector salud.la única forma de mantener nuestra salud es prevención.

    ResponderEliminar
  12. la salud es muy importante en las personas por eso el gobierno debe enfatizar mas en la salud para tener una buena prevención .

    ResponderEliminar
  13. La salud y la mente sana es importante para nosotros y la población.

    También de los gobiernos de cada país y muchas ONG, para el desarrollo de todas las funciones individuales y sociales del hombre.

    ResponderEliminar
  14. la salud es importante para un país pero actualmente las enfermedades perjudican a todos, por eso todos debemos estar involucrados en la prevención conociendo los factores de riesgo así evitarla y disminuir las enfermedades.

    ResponderEliminar