viernes, 17 de octubre de 2014

Seminario Final

La monografia
Debera desarrollarse segun formato entregado, incluso el espaciado, tipo y numero de letra, debera seguir esas indicaciones
Resumen: Debe respetarse cantidad palabras y mencionar todas las partes del trabajo
Abstract: Se busca un traductor de google  y se copia el resumen
Indice: Numerado
Introduccion: cada integrante del grupo colocara su aporte
Desarrollo: en capitulos
EJEMPLO

CAPITULO 1
OBESIDAD Y ECV
AUTOR JUAN PEREZ

CAPITULO 2
SEDENTARISMO Y ECV
AUTOR: MILAGROS DAVILA

CAPITULO 3:
STRESS Y ECV
AUTOR: ANA MEJIA

CAPITULO 4:
GENETICA Y ECV
AUTOR: JULIO MEDINA

Aquu cada autor debera colocar sus referncias al pie de pagina

Conclusiones
Por cada capitulo
Habra una o fos conclusiones de cada estudiante

Recomendaciones
En igual numero que las conclusiones y relacionadas a ellas

EJEMPLO
CONCLUSIONES

1.- Muchos estudios han demostrado que las ECV estan relacionadas a la obesidad

2.- La falta d ejercicio es un factor predisponente a las ECV

RECOMENDACIONES

1.- Promover estrategias de una alimentacion saludable

2.- Estimular la practica deportiva en casa, centro de estudios y trabajo

Bibliografia
Formatos Vancouver y APA

ANEXOS

Muy importante
Colocaran su PPT
Cada estudiante imprimira (impresion pantalla) su aporte al blog grupal
Colocaran las partes mad importantes del blog grupal
Copias de las revistas( solo la primera pagina) usada por cada estudiante

saludos
Prof Javier Valverde

martes, 14 de octubre de 2014

WORD Y POWER POINT

WORD Y POWER POINT

WORD

  1. Encabezado:Insertar... encabezado... tres lineas: Aquí comenzamos a editar
  2. Marca de Agua: Diseño de página.... marca de agua... marcas de agua personalizadas... marca de agua de imágen:.... seleccionar imágen.... colocar imágen escudo UPLA
  3. Nota al pie: Referencias.... insertar nota al pie... colocar la bibliografía correspondiente
  4. Numeración: insertar.... número de página.... final de página... número sin formato 3
POWER POINT
  1. Video: Insertar.... video... video de archivo
  2. Audio: Insertar... audio... audio de archivo
  3. Imágen: Insertar... imágen... biblioteca de imágenes
  4. Link:..... copiar link.... (ctrl más c.... pegar link en cuadro de texto....(ctrl más v).... colocar cursor sobre link copiado... click derecho... abrir hipervínculo... 

Saludos
Profesor Javier Valverde Matta
Teoría de Sistemas
UPLA
EAPS oOontología, Psicología y Enfermería

Estrategia sanitaria

Desarrollar su PPT según el siguiente power point:

https://docs.google.com/presentation/d/1SWvY9xirUlFWWUFwLNqAzUDHPzoKY_Gx7V93fG5dDHw/edit#slide=id.p20


Saludos

LA MONOGRAFIA

Desarrollar la monografista según este formato:


https://docs.google.com/document/d/13JOR_XJgmco9Zxope5tsjrsvHLV-1ceper0PTK8Pkqk/edit


Saludos

jueves, 9 de octubre de 2014

Trabajos Sexta Semana

Trabajos Sexta Semana

1.- Creación correo gmail personal
2.- Creación Blog Grupal (Coordinador)
3.- Creación Blog Personales
4.- Desarrollo Enfermedad Grupal Como Sistema

ENTRADA------------ PROCESO_________ SALIDA

5.- Fichas Bibliográficas personales (Textuales e Interpretativas),  pegadas en el cuaderno
    a.- 5 Libros
    b.- 5 Revistas
    c.- 5 Paginas WEB
6.- Bibliografia Personal, en el cuaderno
    a.- Normas Vancouver
    b.- Manual APA

7.- Intercambio de información por los correos Gmail, entre los integrantes del grupo-

8.- El Blog grupal debe tener publicaciones de todos los integrantes
9.- El Blog personal puede tener los aportes que el estudiante ha hecho a su grupo

10.- Los Blogs deben de tener Publicaiones de PPT (Uno por cada estudiante), Videos, Fotos y LINKS

LA PRÓXIMA SEMANA COMIENZAN LOS SEMINARIOS 

Vestimenta Formal

En un Cd colocaran:

1.- La Monografia, segun formato que se publicara en este Blog
2.- Cada estudisnte colocara
     a.- Sus aportes
     b.- Su PPT
     c.- Un video relacionado a su enfermedad
     d.- Un video reflexivo
3.- Las impresiones de pantalla del blog grupal
4.- Las impresiones de pantalla del blog personal


SALUDOS

PROF JAVIER VALVERDE
TDS UPLA 

sábado, 4 de octubre de 2014

MAIS Oficial

A leerlo detenidamente

http://www.saludintegralincluyente.com/ftp/saludintegralincluyente/DOCUMENTOS/PDF/antecedentes/peru/Presentaci%F3n%20MAIS%20Per%FA.pdf

Modelo de Atención Integral de Salud MINSA

Lean el artículoy vean el video por favor. Es muy importante...

http://www.saludintegralincluyente.com/previos/mais-peru.html


Infecciones Respiratorias Agudas MINSA - PERÚ

A evitar la neumonia

ftp://ftp.minsa.gob.pe/intranet/subpcira/02_doctrinas.PDF

Por un Perú Sano

A leerlo este fin de semana

http://www.minsa.gob.pe/portada/enciclopedia.asp

Salud Sexual MINSA

Estrategia muy importante

http://www.minsa.gob.pe/portada/publicaciondest.asp?dest_codigo=21

Alimentación y Nutrición

Muy importante...

http://www.minsa.gob.pe/portalweb/06prevencion/prevencion_2.asp?sub5=2

Estilos de vida saludables

A Tener en Cuenta



La Salud OMS

Muy interesante ...


Resúmen Trabajos Quinta Semana

Señores estudiantes:

Se les proporciona el resumen de trabajos que deben presentar esta semana:

1.- Revisión de cuaderno blanco, clase por clase.

2.- Crfeación correo G-mail por cada estudiante

3.- Creación Blog Grupal y Blog Personal

4.- Intercambio de información, sobre su enfermedad general, entre los integrantes del grupo, por correo gmail.

5.- Publicación en el  Blog Grupal por cada estudiante del grupo.

6.- Analizar su enfermedad general como un sistema


ENTRADA-----------------------   PROCESO-----------------------   SALIDA
       -                                                                                                      -
Alimentación                               Digestión                        Nutrición / Excreción        
       -                                                                                                       -
       -                                                                                                       -
       -----------------------RETROALIMENTACIÓN------------------------

                                                   Prevención


Ejemplo

Enfermedades Digestivas

IMPORTANTE:

GENERALMENTE, LAS ENFERMEDADES SE DAN DURANTE EL PROCESO


Prof Javier Valverde