sábado, 4 de octubre de 2014

Modelo de Atención Integral de Salud MINSA

Lean el artículoy vean el video por favor. Es muy importante...

http://www.saludintegralincluyente.com/previos/mais-peru.html


20 comentarios:

  1. Entiendo que es una entidad organizadad que ayuda a las personas que vieven en zonas que no hay abceso y vieven en extrema pobreza por lo que requieren una atencion primaria renovadad de salud , ya que el estado poco hace por estas zonas que son abandonadas y requieren mas ayuda para asi evitar la mortaliad materno infantil que se be dia a dia en nuestro pais

    ResponderEliminar
  2. Es una alegría que el estado peruano tenga por prioridad el tema de la salud, ya que están en la obligación de proteger y garantizar el derecho a la salud de todas las personas de nuestro país. Sin importar su condición social, económica, cultural o racial. Pero por razones geográficas muchos peruanos no pueden tener acceso a una atención integral de salud, esperemos que con esta entidad ahora si puedan tener este derecho.

    ResponderEliminar
  3. Me parece excelente la página de información, no tanto la página diría yo, sino la identificación del estado Peruano a alcanzar objetivos primordiales de la salud, como la disminución de la mortalidad materna, la disminución de la desnutrición crónica infantil (esto es muy frecuente, especialmente en aquellas provincias donde hay mucha pobreza o extrema pobreza), y yo me pregunto que esperamos para ayudar a estos niños. De igual forma dentro de los objetivos tambien esta el control de enfermedades transmisibles, y el control de enfermedades crónicas y degenerativas como el alzheimer.
    Nos explica tambien de los problemas que tienen o falta de recursos que hace que puedan trabajar con una buena calidad de salud, como el equipamiento básico en los establecimientos del primer nivel de atención es insuficiente, La organización de la oferta de servicios de salud no responde a las necesidades de salud de la población, entre muchos otros. Y que es lo que se esta haciendo para poder mejorar y así de alguna manera reducir todos los problemas de salud en nuestro país.
    GRACIAS. AÑEZ MAJO, LAURA GERALDINE - VI CICLO - UPLA

    ResponderEliminar
  4. es Fundamental lo que el Estado peruano hace identificar los objetivos prioritarios de salud la reducción de la desnutrición crónica infantil, la disminución de la mortalidad materna, el control de enfermedades transmisibles y el control de enfermedades crónicas y degenerativas. incluso en la zonas mas alejadas como se muestra en el video la zona de piza gua, es una zona de difícil acceso, donde el personal que allí labora pone el peligro su vida, ya que su traslado es en avioneta, canoa, mencionan que varios de ellos han sufrido accidentes pero que continúan en su labor previniendo y promoviendo la salud en la población, a pesar de los escasos recursos se trata de llegar a las poblaciones mas alejadas así poder reducir la morbi-mortalidad

    ResponderEliminar
  5. Sin duda el es visible el fortalecimiento del sistema de salud en el nivel primario con objetivos enfocados en los problemas mas prioritarios de salud publica sobre todo en lugares lejanos ,mas vulnerables y de extrema pobreza debido a su difícil acceso y elevada prevalencia de mortalidad.Promover la salud es tarea de todos y con la mueva modificación de MAIS . MAIS-BFC.

    ResponderEliminar
  6. Interesante saber sobre el MAIS ya que se encarga de ver y reducir diferentes enfermedades como la desnutrición crónica infantil, disminuir la mortalidad materna ,control de enfermedades transmisibles, también el MAIS se encarga en la atención de la persona para satisfacer sus necesidades . Una de las estrategias del MAIS es el aseguramiento universal para aquellas personas que no cuentan con un seguro social . En el video se ve que a pesar de la distancia y el tiempo de viaje que tienen que realizar el personal de salud a comunidades lejanas nativas se brinda apoyo dando charlas, se les explica sobre las vacunas el porque y para que se les esta administrando,ya que gracias a las vacunas no haya muertes infantiles.

    ResponderEliminar
  7. El Estado Peruano tiene objetivos prioritarios de salud para la reducción de la desnutrición crónica infantil, la disminución de la mortalidad materna, el control de enfermedades transmisibles y el control de enfermedades crónicas y degenerativas,que son importantes para tener un manejo adecuado en la salud masiva de las personas, y lograr el aseguramiento universal, y el ente encargado de esta misión es el gobierno mediante las políticas de salud publica, y enseñar alss familias a consumir alimentos sanos y nutritivos de esa manera podemos eliminar la mala nutrición, como dice el dicho enseñar ha pescar y no entregar lo pescado. es por ello que las familias de escasos recursos esperan conlas manos cruzadas y no elaboran el plan de vida para su familia y la desnutrición avanza.

    ResponderEliminar
  8. UNA VEZ MAS ME CONVENCE QUE EL PROGRAMA MAIS ES MUY IMPORTANTE EN NUESTRO PAIS,SIN DUDA AYUDA A MUCHAS POBLACIONES LEJANAS,EL CUAL NO TIENE LOS RECURSOS NECESARIOS

    ResponderEliminar
  9. ES MUY INTERSANTE LA SALUD ES MY IMPORTANTE Y MAS CUANDO EL ESTADO ESTA EN CONSTANTE APOYO. EL M.A.I.S. HACE EL ESFUERSO PARA LLEGAR A COMUNIDADES LEJANAS PARA LLEVAR Y MEJORAR LA SALUD Y DISMINUIR ENFERMEDADES

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Me parece muy bueno este articulo ya que tiene muy buenos objetivos y ademas de todo brinda ayuda y apoyo a comunidades lejanas que no tienen acceso ni conocimiento sobre como tener un buen estado de salud ayuda mucho porque esas personas carecen de recursos económicos y este programa ayuda a mejorar la calidad de vida. es muy interesante saber lo que el estado elabora para así promover un estado de salud adecuado.
    DEYSI LORENA PAUCAR GUILLEN VI CICLO ENFERMERIA

    ResponderEliminar
  12. Esta bien que el estado peruano tenga o este dando mas prioridad el tema de la salud, ya que es un deber como estado y un derecho q tenemos como ciudadanos el derecho a la salud . Sin importar su condición social o económica.
    algo q es muy importante es el tema de salud en las zonas rurales donde no es accesible para todas las personas pienso q se debe tomar en cuenta este tema .

    ResponderEliminar
  13. Una de las prioridades fundamentales del El Estado Peruano debería ser el de promoción y prevención de la salud para prevenir y de la misma manera reducir muchas enfermedades y por q no bajar los índices de la desnutrición crónica infantil, la disminución de la mortalidad materna solo de esa manera lograremos mejorar en cuanto a la salud en nuestro país

    ResponderEliminar
  14. que importante es saber que al menos no estas solo en la lucha de enfermedades y en cuidado de la persona pero aun falta llegar a esos lugares donde el peruano vive en extrema soledad nos falta mucho por hacer pero no es tarde

    ResponderEliminar
  15. Es muy importante porque ayuda a muchas poblaciones lejanas que no tiene recursos necesario para que tengan una salud adecada.

    ResponderEliminar
  16. Son muy inportante los objetivos prioritarios de la salud:

    1. La reducción de la desnutrición crónica infantil.
    2. La disminución de la mortalidad materna.
    3. El control de enfermedades transmisibles.

    asi podremos tener un mejor estado de salud adecuado.

    ResponderEliminar
  17. Este programa ayuda a mejorar la calidad de vida a las personas que vieven en extrema pobreza por lo que requieren una atencion primaria de salud para poder asi reducir la desnutricion que hay en nuestro pais como tambien la mortalidad materna. .

    ResponderEliminar
  18. Este programa es muy importante para nuestro País ,el estado peruano debería ponerle mas atención ya que este programa ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas en extrema pobreza... la prioridad del Estado Peruano debería ser la promoción y prevención de la salud ,esto ayudaría a la mejora del País .

    ResponderEliminar
  19. ojala que siempre el estado siga apoyando a este programa para mejoria de todos

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar