sábado, 4 de octubre de 2014

Salud Sexual MINSA

Estrategia muy importante

http://www.minsa.gob.pe/portada/publicaciondest.asp?dest_codigo=21

16 comentarios:

  1. Se propone mejorar el estado de salud de todos los peruanos ,el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de salud, los profesionales de salud enfermeras, médicos, obstetricias,tengan una capacitación continua y apropiada, mejorar la capacidad resolutiva de los servicios de la salud de la mujer y del recien nacido.

    ResponderEliminar
  2. El MINSA dentro de las acciones integradas de salud viene realizando un esfuerzo para la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, brindando atención y tratamiento a la población en general.

    ODONTOLOGÍA- A1- CICLOIII

    ResponderEliminar
  3. el objetivo del MINSA es brindar servicios y atención de calidad ,eficiencia y equidad y de esa manera mejorar el estado de salud de todo los peruanos y tambien brinda servicios de salud para todas las mujeres para prevenir los embarazos no deseados y salud para el recién nacido.


    ODONTOLOGÍA B1-III CICLO

    ResponderEliminar
  4. El estado con el ministerio de salud biene haciendo campañas sobre prevencion sexual el protegerse de las enfermedades trasmitibles, de la violencia y abuso sexual asia los niños y niñas todo esto es un tema de mucha discucion y un tema para mejorar la salud de las personas que adquirido alguna infecion por parte de su pareja o por algun abuso sexual .

    ResponderEliminar
  5. es u documento, en esa perspectiva, se propone mejorar el estado de salud de todos peruanos dentro de un claro concepto de respeto al derecho de las personas, y en esa vía contribuir al desarrollo humano y como consecuencia, del País. Los contenidos están orientados a mejorar la capacidad resolutiva de los servicios de salud de la mujer y del recién nacido y a contribuir a reducir la mortalidad materno perinatal.

    ResponderEliminar
  6. La salud reproductiva sexual es un derecho de la mujer y el estado brinda información y prevención de mortalidad materna y del R.N como se presenta en este documento siendo muy importante a la vez para el profesional de salud. Podemos observar que se mejora el sistema de salud mediante sus programas respecto a prevención pues con ello contribuye a la participación de la comunidad en especial las mujeres gestantes ya que hay un alto indice de embarazos precoz.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes,de este texto presente en la pagina web, puedo decir que la Dirección Ejecutiva de Atención Integral de Salud tiene diferentes funciones en la salud sexual y reproductiva de cada ser humano, como por ejemplo: y que me parece muy importante es que la principal función es promover la calidad de vida, satisfacer las necesidades primordiales y requerimientos de salud.
    GRACIAS
    AÑEZ MAJO LAURA GERALDINE - VI CICLO - UPLA

    ResponderEliminar
  8. buenas noches sr prof la mision del MINSA y la Dirección Ejecutiva de Atención Integral de Salud, es manejar las acciones referente ala salud integral de todo cuidadano peruano, promoviendo calidad y estilos de vida saludables, ya que de esa manera va ha satisfacer las necesidades y requerimientos de salud mediante el servicio de calidad y calidez que brinda el personal de salud, siendo eficientes y equitativos, claro esta que con la participación activa de la comunidad organizada. y esto llevara a mejorar el estado de salud de todos los peruanos respeto al derecho de las personas, y así contribuir al desarrollo de cada ser humano,lo cual el mejorara la calidad de los servicios de salud en el Perú.

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches, sin duda el objetivo la Misión de la Dirección Ejecutiva de Atención Integral de Salud, se propone a llevar a cabo acciones preventivas acerca de la salud integral de las personas así promover un estilo de vida adecuado para evitar problemas en la salud y tener un satisfacción en nuestras necesidades. Mejora la calidad de vida y así evitar embarazos no deseados y la morbimortalidad , nos brinda una planificación familiar para así uno mismo poder tener una buena salud.
    DEYSI LORENA PAUCAR GUILLEN VI CICLO ENFERMERIA

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Propone mejorar la calidad de atención a las personas que puedan tener ETS o un embarazo precoz
    En los establecimientos de salud, haciendo campañas de prevención

    ResponderEliminar
  12. ya que la reproduccion sexual es un derecho tanbien esta en discucion de la cantidad de hijos que puedan tener y mantener por eso la atencion de salud propone llevar a cabo medidas preventivas a llevar un estilo de vida adecuado y planificado

    ResponderEliminar
  13. Es muy importante las campañas sobre prevencion de enfermedades sexuales, embarazos no deseados para tener un buen estado de salud.

    ResponderEliminar
  14. La atencion integral de salud propone acciones preventivas de embarazo precoz y enfermedades de transmisión sexual, son importantes porque asi podran a orientarse los adolecentes a tener una calidad de vida buena.

    ResponderEliminar
  15. La Dirección Ejecutiva de Atención Integral de Salud, se propone a promover un estilo de vida adecuado para evitar problemas en la salud.

    ResponderEliminar
  16. La estrategia sanitaria de salud sexual y reproductiva en el marco del modelo de atención integral.

    La salud sexual y reproductiva abarca todo el ciclo de vida de las personas: desde la vida intrauterina, infancia, adolescencia hasta la edad del adulto y adulto mayor. La salud sexual y reproductiva de las personas, está en estrecha relación con su entorno familiar, social y su medio ambiente, para alcanzarla y conservarla se requiere de acciones de atención integral específicas y diferenciadas tanto de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en cada una de estas etapas, debido a que las necesidades en el área sexual y reproductiva son cambiantes según las etapas del ciclo de vida.

    ResponderEliminar